Te haz preguntado ¿Qué hosting elegir para una página web? Esto depende de tus necesidades específicas. Algunos factores a considerar al elegir un hosting para una página web incluyen el precio, el espacio de almacenamiento, el ancho de banda, la seguridad, el soporte técnico y las características adicionales. Dependiendo de tu presupuesto y necesidades, se puede encontrar muchos proveedores de hosting web, pero para ayudarte lo más rápido posible, te recomiendo HOSTINGER.
Para que inicies tu proyecto web lo primero que necesitas tener es un hosting de calidad. Este sistema de almacenamiento será el que se encargue de proteger datos y archivos, tener un buen proveedor de hosting te asegura tener seguridad y un buen rendimiento.
Necesitamos seleccionar hosting para web que te ofrezca garantía de disponibilidad, la cual es excelente para los casos donde existan tiempos de inactividad, lo que evita que nuestro sitio web quede a la deriva.
¿Cuál es el mejor hosting para webs?
Dedicar todo un post a la elección de un hosting sería un poco complejo, ya que las opciones que encontramos son muy diversas, otras con beneficios y servicios por precios más altos o bajos, pero en este apartado solo hablaremos de 1 sitio.
Hostinger
Hostinger es una empresa gigante que pertenece al sector del alojamiento y el domain web. Si buscas una opción que se pueda encontrar en todo el mundo, este servicio se halla en más de 170 países y cuenta con una media de 29 millones de usuarios satisfechos. Las cifras continúan creciendo continuamente, pero en pocas palabras es la mejor opción que puedes elegir para crear una página web.
Características
- Son especialistas en el CSM de WordPress.
- Tienen amplios conocimientos en el área de servicio técnico.
- Manejan precios competitivos.
- Panel de administración intuitivo y con buena potencia.
Beneficios
Hostinger te puede ofrecer una serie de beneficios que pueden superar a la competencia, entre ellos se encuentran:
- Atención al cliente.
- Dominio gratis durante el primer año.
- Copias de seguridad diaria.
- Servidores de gran rapidez para alojar una página web.
- Herramientas propias que permiten que puedas crear páginas sin código.
Hostinger es una excelente opción para crear una página web. Ofrece un panel de control (hpanel) fácil de usar, una amplia selección de aplicaciones gratuitas, planes asequibles, una gran cantidad de espacio de almacenamiento y velocidades de carga inigualables.
Estas características son clave para el éxito de cualquier sitio web y son los motivos por los que muchas personas eligen Hostinger para crear su sitio web. En lo personal, siempre recomiendo a mis clientes este servicio.
¿Por qué utilizar Hostinger para crear una página web?
Una de las principales razones para usar Hostinger para crear una página web es su amplia selección de aplicaciones gratuitas. Estas aplicaciones incluyen herramientas de diseño de sitios web, servicios de alojamiento, herramientas de marketing, herramientas de SEO, herramientas de seguridad y mucho más. Estas aplicaciones te permiten personalizar tu sitio web con una variedad de opciones sin tener que gastar una gran cantidad de dinero. Por ejemplo, puedes añadir un blog a tu sitio web, lo que te permite compartir contenido con tus visitantes.
Otra razón para usar Hostinger para crear una página web es que ofrece planes de precios asequibles. Tiene varios planes, desde su plan muy económico hasta su plan de alto rendimiento, para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de sitio web. Esto significa que, independientemente de tu presupuesto, puedes encontrar un plan adecuado para tu sitio web. Además, Hostinger ofrece una prueba gratuita de 30 días para que puedas probar el servicio antes de comprometerse con un plan a largo plazo.
Además, ofrece una gran cantidad de espacio de almacenamiento para tu sitio web. Esto significa que puedes almacenar una gran cantidad de archivos, como imágenes, audio, vídeo y otros contenidos, sin tener que preocuparse por el espacio de almacenamiento. Esto te permite añadir contenido a tu sitio web sin preocuparse por el espacio de almacenamiento.
Hostinger ofrece velocidades de carga de página rápidas. Esto significa que los visitantes de tu sitio web no tendrán que esperar mucho tiempo para que las páginas se carguen. Esto mejorará la experiencia de los usuarios y hará que su sitio web sea más atractivo para los visitantes.
En resumen, ofrece todas las características y herramientas necesarias para crear y administrar una página web de forma eficiente. Ofrece planes asequibles, una amplia selección de aplicaciones gratuitas, una gran cantidad de espacio de almacenamiento y velocidades de carga de página rápidas. Estas características lo convierten en una excelente opción para cualquiera que esté buscando crear un sitio web.
Factores a considerar para seleccionar un hosting web de calidad
Seleccionar un hosting para una página web es una tarea que requiere de investigación, considerar factores relevantes que permitirán que trabajes sin preocupaciones, para lograrlo debes considerar estos aspectos:
Siempre elegir un hosting de confianza
Sabemos que este apartado trata de aprender a seleccionar un buen hosting, pero quieres destacar este punto para englobar una serie de factores esenciales.
Los hostings se encargan de almacenar información de los usuarios que te visitan, por lo tanto, es un sistema que funciona las 24 horas del día, por ello, debes elegir una opción que tenga un frente de seguridad contra ataques cibernéticos.
Los paquetes de alojamiento que manejan algunas empresas dividen servicios necesarios como adicionales. Sin embargo, esto depende del tipo de plan que contrates, ya que en la mayoría el certificado SSL, los paquetes corporativos, instalación de CMS y las copias de seguridad se incluyen en lo que pagas.
Siempre debes comprobar que la empresa de hosting que eliges cuenta con estos elementos complementarios, debido a que mientras más completo sea el servicio mucho mejor.
Revisar comportamiento de tu web y sus características
Este punto aplica si ya tienes una web, pero buscas cambiar el servicio hosting para web.
Pensar en las características y particularidades del sitio que manejes es esencial.
Buscar un hosting a donde puedas migrar tu página web necesita que te hagas una serie de preguntas, como, por ejemplo:
- ¿Cuánto espacio ocupa tu sitio?, en caso de tener demasiadas páginas lo mejor es optar por un hosting que sea potente?
- ¿Cuántas webs o cuentas de email alojaremos?
- ¿Qué cantidad de visitas simultáneas recibo? Mientras mayor cantidad de personas lleguen a tu web al mismo tiempo, el servidor debe ser más potente.
- ¿Cómo se comporta la web a lo largo del año? Conocer cómo se desenvuelve tu web a lo largo del año puede definir en qué épocas tendrás más visitas. Este aspecto también ayuda a que sepamos cuando es tu mejor pico de visitas y necesitamos que el sitio web no caiga.
El hosting debe cubrir tus necesidades
Para decidir qué hosting debes contratar, es vital que te asegures de que el alojamiento cubre todos los aspectos que buscas.
- Debe proteger tus datos: La protección de los datos y la información de los usuarios que te visitan se debe proteger. Por lo tanto, contar con un software que evite las vulnerabilidades forma parte del proceso de selección de alojamiento.
- Que tenga una buena velocidad de carga: En este punto se destaca la rapidez de respuesta cuando se solicita ingresar a una página.
- Espacio y transferencia mensual: El hosting necesita tener espacio suficiente para almacenar todos los datos de tu página web, así como contar con un buen nivel de transferencia mensual.
- Panel de gestión simple: Un sistema intuitivo te ayudará a poder administrar toda la infraestructura de tu sitio. Lo mejor es que sea simple de manejar, no importa si tienes experiencia en el área de control de cPanel, un sistema simple siempre se valora.
- Soporte los 365 días del año y que maneje tu idioma: Si el soporte del hosting que eliges es capaz de solventar incidencias con suma rapidez, se vuelve un plus contratar dicha opción por mucho tiempo. De esta forma evitarás preocuparte por resolver problemas en los que posiblemente no tengamos conocimiento.
¿Por qué elegir un hosting web es tan complicado?
Si no tienes experiencia en el sector de los hostings, lo más probable es que necesites apoyarte de la opinión de otros usuarios.
Existe una competencia feroz entre un gran número de hosting, muchos de ellos porque mientras más cantidad de personas atraen, su número de afiliados aumentan haciéndoles ganar más dinero, pero esto no quiere decir que sean alojamientos de calidad.
Muchos webmasters optan por seleccionar hosting que tengan costos más elevados, pero que permite disfrutar de todos los beneficios que hemos estipulado anteriormente.
El mejor consejo que puedes tomar para seleccionar un hosting correctamente es: Siempre ver las opiniones de otros compradores y los servicios que te ofrecen.
Errores al contratar un Hosting para mi página web
Existen una serie de errores que es mejor evitarlos cuando buscas adquirir un servicio de hosting web. Si quieres que tu proyecto sea realmente exitoso debes concentrarte en evitar estos errores:
Confundir los requerimientos de tu sitio web
Para obtener la mejor garantía del servicio que quieres contratar debes tener en claro que necesitamos.
No solamente funciona seleccionar un hosting cualquiera para un sitio web que creamos en HTML, sino que luego quieres enfocarlo a Java y flash. Estos aspectos debes darles prioridad antes de hacer todo el proceso de la elección.
Es muy claro que cuando contratas por primera vez no seamos claros, lo que puede ocasionar que perdamos dinero y tiempo, debido a que luego tendremos que cambiar de hosting.
Evitar publicidades engañosas
Los precios bajos siempre son bastante llamativos, pero lo barato termina por salir caro en algún momento.
Debes estudiar qué puede ofrecerte un hosting por un costo tan bajo, ¿tiene copias de seguridad?, ¿su atención al cliente es 24/7? ¿Qué beneficios puede aportar?
Estas preguntas ayudarán a que puedas decidir efectivamente si el hosting cumple con los requerimientos que necesitamos, o si por el contrario no es algo que funcione para tu proyecto.
La experiencia también importa
Si contratas un proveedor de hosting que no tiene conocimientos en el área del servicio que presta es motivo de alerta. Cuando los usuarios que adquieren un servicio se balancean entre los satisfechos y no tanto, es algo que debes prestar atención.
Para poder comprobar que un proveedor no tiene experiencia, solicita información con referencia a los servidores, que se haría en caso de tengan un problema de ataques DDoSS o simplemente como enfrentaría una falla técnica en el servidor.
Elegir un buen hosting depende de ti, si sabes lo que estás buscando en un servidor de alojamiento entonces no tendrás problemas para concretar la adquisición del servicio exitosamente.
Piensa que al evitar estos errores tienes más oportunidad de ganar un servicio de calidad, pero claro está, debes investigar cómo funciona el servicio, la forma de gestionarlo exitosamente y si te ofrece todos los beneficios que deseas.
Problemas comunes de la contratación de hosting para páginas web de baja calidad
Sabemos lo que estás pensando en esta oportunidad, que la historia se repite consecutivamente, pero piénsalo, no es lo mismo saber cómo debes elegir el hosting con WordPress, a que luego de tenerlo te des cuenta que no es lo que esperabas.
Si quieres saber que el hosting que adquiriste no es lo que esperabas, estos 4 aspectos pueden ayudarte a que lo logres.
El soporte técnico no puede resolver los problemas
Es común que un soporte técnico presente fallas, tarde en resolver problemas, pero de esto a que solicites la resolución de una falla y no tengan conocimiento para hacerlo debe alarmarte.
Si comienzan a obviar los inconvenientes que tiene tu sitio web, esto te está diciendo que no se trata de un buen hosting para que continúes utilizando, por lo tanto, te recomendamos que salgas inmediatamente de dicha compañía.
Su servidor cae con frecuencia
Este aspecto es sin duda culpa del hosting que elegiste, no tiene nada que ver con tu sitio web.
Las repercusiones que puede tener un servidor en una página web son importantes, ya que las personas no pueden ingresar para ver el contenido que compartes, vendes o informas.
Esto desenvuelve una cadena de problemas, ya que los usuarios pensaran en tu marca como “la web que esta caída”, evitando querer entrar y buscar lo que necesitan con la competencia.
Que no trabajen con diferentes CMS
Gestionar una variedad de opciones para compartir contenido forma parte de un paquete completo. Por ejemplo, si quieres crear una web en WordPress o Joomla, tu hosting necesita tener acceso al funcionamiento de dichos CMS.
Los gestores de contenido más famosos se encuentran en PHP, pero es probable que tu hosting no utilice este tipo de lenguaje, por lo tanto, no sabe interpretarlo.
Si este es el caso, puedes solicitar un reembolso (si está dentro de las políticas) para que puedas optar por otra opción de alojamiento.
Seleccionar un hosting que no satisface tus necesidades
Cuando hablamos de esto no nos referimos al tipo de plan, si no a la empresa que estás utilizando. Existen algunas opciones de hospedaje que necesitan compartir sus recursos con otros clientes, pero es claro que estas personas solo utilizan el espacio que se les asigne.
Sin embargo, si necesitas un tipo de hosting en específico, debes buscar diversas alternativas antes de optar por la compra, y si ya compraste algo que no te funciona solo debes realizar nuevamente una búsqueda para seleccionar el hosting que satisfaga tus necesidades.
Conclusión
Como te he detallado a lo largo de todo el texto, elegir un hosting web para crear una página no será demasiado sencillo, es necesario recopilar suficiente información en internet, que muchas veces puede estar alterada por falsas reseñas.
Sin embargo, espero que luego de haber leído este artículo tengas más en claro los factores fundamentales para realizar una elección adecuada. Y a titulo personal considero que la elección más acertada es optar por HOSTINGER. Quien te brinda una garantía de 30 días para probar su servicio. Consulta sus planes y precios desde este enlace.